Skip to Main Content
IDEA (Instituto de Estudios Auriseculares)
  • Inicio
  • Acerca de
  • Junta Directiva
  • Hipogrifo
  • Colecciones
    • Comité Editorial
    • Colección Batihoja
    • Colección Peregrina
  • Congresos
    • 2014
    • 2013
    • 2012
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Junta Directiva
  • Hipogrifo
  • Colecciones
    • Comité Editorial
    • Colección Batihoja
    • Colección Peregrina
  • Congresos
    • 2014
    • 2013
    • 2012
  • Blog
  • Contacto

Serie Prueba

23. Un fondo desconocido de comedias españolas impresas conservado en la Biblioteca Pública de Évora (con estudio detallado de las de Calderón de la Barca)

Fernando Rodríguez-Gallego y Alejandra Ulla Lorenzo, Un fondo desconocido de comedias españolas impresas conservado en...

24. El Quijote desde América (Segunda parte)

Ignacio Arellano, Duilio Ayalamacedo y James Iffland (eds.), El Quijote desde América (Segunda parte), New...

6. Francisco Navarro Villoslada (1818-1895). Literatura, periodismo y política

Este año 2018 se cumple el Bicentenario del nacimiento de Francisco Navarro Villoslada (Viana, Navarra,...

25. Teatro Breve en la provincia de Costa Rica. Tres piezas de Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad

Teatro breve en la provincia de Costa Rica. Tres piezas de Joaquín de Oreamuno y...

56. Francisco Botelho de Morais e Vasconcelos (1670-1747) e as letras ibéricas do seu tempo. Francisco Botello de Moraes y Vasconcelos (1670-1747) y las letras ibéricas de su tiempo

Se pretende con este volumen, en el que colaboran varios investigadores españoles y portugueses, rendir...

26. España en Alemania: la guerra de los Treinta Años en las crónicas y relaciones de sucesos

Jesús M. Usunáriz, España en Alemania: la guerra de los Treinta Años en las crónicas...

57. Cervantes en el Septentrión

Este volumen recoge quince artículos de destacados cervantistas que presentaron sus trabajos en el Congreso...

27. La retórica del saber: el prólogo de los tratados matemáticos en lengua española

Felix K. E. Schmelzer, La retórica del saber: el prólogo de los tratados matemáticos en...

68. Entre la historia y la ficción: estudio y edición de «Historia del Huérfano» de Andrés de León (1621)

Belinda Palacios, Entre la historia y la ficción: estudio y edición de «Historia del Huérfano»...

10. Voces y versos. Nuevas perspectivas sobre la Generación del 27

Gilles del Vecchio y Nuria Rodríguez Lázaro (eds.), Voces y versos. Nuevas perspectivas sobre la...

69. Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 2, Poesía de los segundones

Ignacio Arellano (ed.), Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 2, Poesía...

89. Diario de noticias sobresalientes en Lima y noticias de Europa (1700-1711). Volumen 2 (1706-1711)

Paul Firbas y José A. Rodríguez Garrido (eds.), Diario de noticias sobresalientes en Lima y...

28. Arte, cultura y poder en la Nueva España

Robin Ann Rice (ed.), Arte, cultura y poder en la Nueva España, New York, IDEA,...

29. La imagen de la autoridad y el poder en el teatro del Siglo de Oro

Ignacio Arellano y Jesús Menéndez Peláez (eds.), La imagen de la autoridad y el poder...

30. Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII

Rebeca Lázaro Niso, Carlos Mata Induráin, Miguel Riera Font y Oana Andreia Sâmbrian (eds.), Iglesia,...

8. Un corazón pendular

Metanmo, Germain, Un corazón pendular, New York, IDEA, 2020.Colección Peregrina, 8ISBN: 978-1-938795-78-7 El protagonista es...

31. Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache, Relación y sentencia del virrey del Perú (1615-1621)

Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache, Relación y sentencia del virrey del Perú...

32. Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (libro I)

Alonso Ramos, Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida...

33. Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios, Catarina de San Juan (libros II, III y IV)

Alonso Ramos, Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida...

34. Antonio de Solís. Teatro breve

Judith Farré (coord.), Antonio de Solís. Teatro breve, New York, IDEA, 2016. ISBN: 978-1-938795-23-27.                                                                  ...

35. El Parnaso de Cervantes y otros Parnasos

Abraham Madroñal y Carlos Mata Induráin (eds.), El Parnaso de Cervantes y otros Parnasos, New...

11. Les lignes du corps: erotismo y literaturas románicas

Luana Bermúdez, Natacha Crocoll, Belinda Palacios y Andrea Palandri (eds.), Les lignes du corps: erotismo...

12. Ecología y medioambiente en la literatura y la cultura hispánicas

Ignacio D. Arellano-Torres y Mariela Insúa (eds.), Ecología y medioambiente en la literatura y la...

59. Héroes y villanos de la Biblia en el teatro áureo

Ruth Fine, Luis González Fernández y Juan Antonio Martínez Berbel (eds.), Héroes y villanos de...

79. Santas, poderosas y pecadoras: representación y realidad de las mujeres entre los siglos XVI y XIX

Cristina Tabernero y Jesús M. Usunáriz (eds.), Santas, poderosas y pecadoras: representación y realidad de...

60. Barroco de ambos mundos. Miradas desde Puebla

Ignacio Arellano y Robin Ann Rice (eds.), Barroco de ambos mundos. Miradas desde Puebla, New...

58. La escritura del territorio americano

Carlos Mata Induráin, Antonio Sánchez Jiménez y Martina Vinatea (eds.), La escritura del territorio americano,...

37. Diario de noticias sobresalientes en Lima y Noticias de Europa (1700-1711), Volumen 1 (1700-1705)

Paul Firbas y José A. Rodríguez Garrido (eds.), Diario de noticias sobresalientes en Lima y...

94. «Este pequeño festejo». Seis loas de sor Juana Inés de la Cruz

Leonardo Sancho Dobles, «Este pequeño festejo». Seis loas de sor Juana Inés de la Cruz,...

Sujetos coloniales
36. Sujetos coloniales: escritura, identidad y negociación en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)

Carlos F. Cabanillas Cárdenas (ed.), Sujetos coloniales: escritura, identidad y negociación en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII),...

71. Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro, Burla y sátira en los virreinatos de Indias. Una antología provisional

Carlos F. Cabanillas Cárdenas, Arnulfo Herrera, Fernando Rodríguez Mansilla y Martina Vinatea (eds.), Antología de...

70. Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro, Entremeses de burlas

Celsa Carmen García Valdés (ed.), Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro, Entremeses...

95. La recepción de Cervantes: huellas, recreaciones y reescrituras (siglos XVII-XXI). La réception de Cervantes: traces, recréations et réécritures (XVIIe-XXIe siècles),

Emmanuel Marigno y Carlos Mata Induráin (eds.), La recepción de Cervantes: huellas, recreaciones y reescrituras...

61. Viajantes al Nuevo Mundo. Extranjeros en Lima, 1590-1640

Gleydi Sullón Barreto, Viajantes al Nuevo Mundo. Extranjeros en Lima, 1590-1640, New York, IDEA, 2019....

96. La presencia de María Magdalena en la poesía popular y culta de los siglos XVI y XVII

Jordi Aladro, La presencia de María Magdalena en la poesía popular y culta de los...

88. Epidemias y remedios en el Virreinato del Perú. Dos tratados médicos sobre el garrotillo y el sarampión (Francisco de Figueroa y Francisco Bermejo),

Martina Vinatea e Ignacio Arellano, Epidemias y remedios en el Virreinato del Perú. Dos tratados...

38. Francisco Antonio de Bances Candamo, El esclavo en grillos de oro, edición y estudio de Ignacio Arellano, New York, IDEA, 2017.

Francisco Antonio de Bances Candamo, El esclavo en grillos de oro, edición y estudio de...

39. Jaume Garau (ed.), Pensamiento y literatura en los inicios de la modernidad.

Jaume Garau (ed.), Pensamiento y literatura en los inicios de la modernidad, New York, IDEA, 2017....

40. Mariela Insúa y Jesús Menéndez Peláez (eds.), Viajeros, crónicas de Indias y épica colonial.

Mariela Insúa y Jesús Menéndez Peláez (eds.), Viajeros, crónicas de Indias y épica colonial, New York,...

41. Bartolomé Jiménez Patón, Discursos (de calamidades, cruces y herejes), ed. Juan Carlos González Maya

Bartolomé Jiménez Patón, Discursos (de calamidades, cruces y herejes), ed. Juan Carlos González Maya, New...

63. Antología de la literatura burlesca del Siglo de oro. Volumen 1, Poesía de Lope de Vega, Góngora y Quevedo

Ignacio Arellano (ed.), Antología de la literatura burlesca del Siglo de oro. Volumen 1, Poesía...

Congreso Internacional «Mitos y espacios míticos en el teatro de Calderón»

Congreso Internacional «Mitos y espacios míticos en el teatro de Calderón», coorganizado por el Dipartimento...

42. Pietro Bembo y Giovanni Francesco II Pico della Mirandola

Pietro Bembo y Giovanni Francesco II Pico della Mirandola, De imitatione. Sobre la imitación, edición...

II Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas

II Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, organizado por la Kyoto University of Foreign Studies, el Grupo...

9. En las entrañas del atardecer de Palafox en Puebla. Deberes y afectos encontrados

Ricardo Fernández Gracia, En las entrañas del atardecer de Palafox en Puebla. Deberes y afectos...

Congreso Internacional «Hacia la modernidad: la construcción de un nuevo orden teórico literario entre Barroco y Neoclasicismo»

Congreso Internacional «Hacia la modernidad: la construcción de un nuevo orden teórico literario entre Barroco...

73. Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Burlas picarescas

Victoriano Roncero López (ed.), Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Burlas picarescas,...

72. Nuevos paradigmas para el estudio del teatro aurisecular

Rebeca Lázaro Niso (ed.), Nuevos paradigmas para el estudio del teatro aurisecular, New York, IDEA,...

Congreso Internacional «Bajo el signo de Mercurio: ciudades, espacialidades y viajes de la Edad Media hasta el siglo XX»

Congreso Internacional «Bajo el signo de Mercurio: ciudades, espacialidades y viajes de la Edad Media...

62. Fuente Ovejuna (1619-2019). Pervivencia de un mito universal

Javier Huerta Calvo (ed.), Fuente Ovejuna (1619-2019). Pervivencia de un mito universal, New York, IDEA,...

Congreso Internacional «Temas y formas hispánicas: arte, cultura y sociedad»

Congreso Internacional «Temas y formas hispánicas: arte, cultura y sociedad», coorganizado por la Universidad Estatal...

64. Los Santos Niños Justo y Pastor en el teatro del siglo XVI (la «Representación» de Francisco de las Cuevas y el anónimo «Auto del martirio»

Ignacio Arellano, J. Enrique Duarte y Carlos Mata Induráin, Los Santos Niños Justo y Pastor...

77. El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas el Nuevo Mundo

Martina Vinatea, El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas...

2. Los Dictámenes de Juan de Palafox. Con todos hablan en general y con cada uno en particular

Ricardo Fernández Gracia, Los Dictámenes de Juan de Palafox. Con todos hablan en general y con...

65. El «Arte Nuevo» de hacer comedias de Lope de Vega. Contexto y texto

Felipe B. Pedraza Jiménez, El «Arte Nuevo» de hacer comedias de Lope de Vega. Contexto...

Congreso Internacional «Viajes y ciudades míticas»

Congreso Internacional «Viajes y ciudades míticas», coorganizado por la Universidad del Pacífico (Lima, Perú), el...

3. Libro de los dones o del aura

Javier Peñas Navarro, Libro de los dones o del aura, New York, IDEA, 2015, col....

III Jornadas Navarras de Teatro Clásico «Los personajes del teatro clásico»

III Jornadas Navarras de Teatro Clásico «Los personajes del teatro clásico», organizadas por el Grupo...

IV Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2014)

IV Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2014), organizado por el Grupo de...

Congreso Internacional «Tirso de Molina: prosas y versos»

Congreso Internacional «Tirso de Molina: prosas y versos», coorganizado por el Instituto de Estudios Tirsianos...

4. Pintar con palabras sobre «A la pintura» de Rafael Alberti

Kurt Spang, Pintar con palabras sobre «A la pintura» de Rafael Alberti, New York, IDEA,...

III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas

III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, coorganizado por la University of Delhi, el Grupo de Investigación...

Congreso Internacional «Mujer y literatura femenina en la América virreinal»

Congreso Internacional «Mujer y literatura femenina en la América virreinal», organizado por el Instituto de...

Congreso Internacional «El Parnaso de Cervantes y otros parnasos»

Congreso Internacional «El Parnaso de Cervantes y otros parnasos», coorganizado por la Unidad de Español...

43. El texto dramático y las artes visuales. El teatro español del Siglo de Oro y sus herederos en los siglos XX y XXI

Urszula Aszyk, Juan Manuel Escudero Baztán y Marta Piłat Zuzankiewicz (eds.), El texto dramático y...

44. Estrategias y conflictos de autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro

Ignacio Arellano y Frederick A. de Armas (eds.), Estrategias y conflictos de autoridad y poder...

5. Urabá de los katíos (Relatos misioneros de la selva colombiana por Fray Pablo del Santísimo Sacramento

Ignacio D. Arellano-Torres, Urabá de los katíos (Relatos misioneros de la selva colombianapor Fray Pablo...

85. Constance Carta y Abraham Madroñal (eds.), De los cantares de gesta a los cantares de ciego

Constance Carta y Abraham Madroñal (eds.), De los cantares de gesta a los cantares de...

84. Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes

Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (eds.), Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas...

45. «Estos festejos de Alcides». Loas sacramentales y cortesanas del Siglo de Oro

Carlos Mata Induráin (coord.), «Estos festejos de Alcides». Loas sacramentales y cortesanas del Siglo de...

46. Traducir el Siglo de Oro: Quevedo y sus contemporáneos

Beatrice Garzelli, Traducir el Siglo de Oro: Quevedo y sus contemporáneos, New York, IDEA, 2018....

1. Cartas marruecas

José Cadalso, Cartas marruecas, New York, IDEA, 2015, col. «Peregrina», 1. ISBN: 978-1-938795-02-2 Las Cartas...

80. Teatro, poder e imprenta en la Cerdeña española.

Almudena Vidorreta, Teatro, poder e imprenta en la Cerdeña española, New York, IDEA, 2021. ISBN:...

47. Textos náuticos: Navegación del alma por el discurso de todas las edades del hombre (1600). Carta al licenciado Miranda de Ron (1574)

Eugenio de Salazar, Textos náuticos: Navegación del alma por el discurso de todas las edades...

7. Representaciones de la ciudad en el teatro español (siglos XX y XXI),

J. Enrique Duarte y Kamil Seruga (eds.), Representaciones de la ciudad en el teatro español...

48. Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal ciudad de los Reyes de Lima

Martina Vinatea, «Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal ciudad de los...

49. La poésie d’exil en Europe aux XVIe et XVIIe siècles

Rafaèle Audoubert, Aurélie Griffin et Morgane Kappès-Le Moing (eds.), La poésie d’exil en Europe aux...

86. Herencias artísticas y reescrituras (desde la Edad Media hasta los siglos XX y XXI) / Héritages artistiques et réécritures (du Moyen-Âge aux XXe-XXIe siècles),

Naïma Lamari y Emmanuel Marigno (eds.), Herencias artísticas y reescrituras (desde la Edad Media hasta...

87. Poesía de sátira política y clandestina del Siglo de Oro. Antología esencial. Volumen I. Reinados de Felipe III y Felipe IV

Ignacio Arellano (dir.), Poesía de sátira política y clandestina del Siglo de Oro. Antología esencial....

66. El «Nou Mètode» de Antoni Portella, una gramática latina en lengua catalana: Menorca y Mallorca en la Ilustración

Rosa M. Calafat Vila, Catalina Monserrat Roig y Gabriel Seguí Trobat, El «Nou Mètode» de...

67. En los márgenes del Siglo de Oro. Vidas imaginarias de los siglos XVI y XVII

Fernando Rodríguez Mansilla, En los márgenes del Siglo de Oro. Vidas imaginarias de los siglos...

83. Novum ver (Nueva primavera). Una pieza jesuítica desconocida de Jerónimo Román de la Higuera

Miguel Betti, Novum ver (Nueva primavera). Una pieza jesuítica desconocida de Jerónimo Román de la...

51. Tatado de la miseria de los cortesanos (Traducción de Diego López de Cortegana)

Enea Silvio Piccolomini (Pío II), Tratado de la miseria de los cortesanos (Traducción de Diego...

81. «Ni distancias que estorben ni mares que impidan»: globalización y la temprana modernidad hispánica

Francisco Ramírez Santacruz y Fernando Rodríguez Mansilla (eds.), «Ni distancias que estorben ni mares que...

82. La Edad de Oro de los aventureros españoles (tipos y figuras de la cultura hispánica)

Juan Manuel Escudero Baztán (ed.), La Edad de Oro de los aventureros españoles (tipos y...

1. Francisco de Quevedo, España defendida

Francisco de Quevedo, España defendida, ed. Victoriano Roncero, New York, IDEA, 2012. ISBN: 978-1-938795-87-9 Por...

2. El ingenio de Lope de Vega. Escolios a las «Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos»

Ignacio Arellano, El ingenio de Lope de Vega. Escolios a las «Rimas humanas y divinas...

3. El gracioso en los dramas de Calderón

Lavinia Barone, El gracioso en los dramas de Calderón, New York, IDEA, 2012. ISBN: 978-1-938795-85-5...

4. Pedrarias de Almesto, Relación de la jornada de Omagua y El Dorado

Pedrarias de Almesto, Relación de la jornada de Omagua y El Dorado, ed. Álvaro Baraibar,...

5. From Ancient Classical to Modern Classical: Lope de Vega and the New Challenges of Spanish Theatre

Joan Oleza, From Ancient Classical to Modern Classical: Lope de Vega and the New Challenges...

78. Arte de cocina en que se trata el modo que más se usa de guisar en este tiempo en viandas de carne y pescado, pastelería, conservería y bizcochería y lo tocante para el regalo de enfermo

Francisco Martínez Montiño, Arte de cocina en que se trata el modo que más se...

6. El sermón novohispano como texto de cultura. Ocho estudios

Blanca López de Mariscal y Nancy Joe Dyer (eds.), El sermón novohispano como texto de...

75. Obra nuevamente compuesta… de Bartolomé de Flores (1571). Primer poema hispano de los Estados Unidos

Raúl Marrero-Fente, Obra nuevamente compuesta… de Bartolomé de Flores (1571). Primer poema hispano de los...

7. Hombres de a pie y de a caballo: conquistadores, cronistas, misioneros en la América colonial de los siglos XVI y XVII

Álvaro Baraibar, Bernat Castany, Bernat Hernández y Mercedes Serna (eds.), Hombres de a pie y...

8. Pedro Calderón de la Barca, Céfalo y Pocris

Pedro Calderón de la Barca, Céfalo y Pocris, introd. Enrica Cancelliere, ed. Ignacio Arellano, New...

9. Violencia en escena y escenas de Violencia en el Siglo de Oro

Arellano, Ignacio y Juan Antonio Martínez Berbel (eds.), Violencia en escena y escenas de Violencia...

10. Periquillo el de las gallineras

Francisco Santos, , ed. de Miguel Donoso Rodríguez, New York, IDEA, 2013, ISBN: 978-1-938795-94-7. Esta...

11. Retórica sacra en la Nueva España

Alejandra Soria, Retórica sacra en la Nueva España, New York, IDEA, 2014, ISBN: 978-1-938795-95-4. Este...

90. La burla en el Siglo de Oro: teatro, literatura y artes

Francesco Cotticelli, Flavia Gherardi y Carlos Mata Induráin (eds.), La burla en el Siglo de...

52. Delia Gavela García (ed.), Escenarios en conflicto en el teatro bíblico áureo

Delia Gavela García (ed.), Escenarios en conflicto en el teatro bíblico áureo, New York, IDEA, 2018. ISBN:...

12. Los autos sacramentales de Lope de Vega. Funciones dramáticas

Amparo Izquierdo Domingo, Los autos sacramentales de Lope de Vega. Funciones dramáticas, New York, IDEA,...

13. La conversión de la Madalena

Fray Pedro Malón de Echaide, La conversión de la Madalena, ed. de Ignacio Arellano, Jordi...

53. Antonio Sigler de Huerta, No hay bien sin ajeno daño. Las doncellas de Madrid, estudio introductorio y edición crítica de Luisa Roselló Castillo

Antonio Sigler de Huerta, No hay bien sin ajeno daño. Las doncellas de Madrid, estudio...

74. La recepción literaria de sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas

Rosa Perelmuter (ed.), La recepción literaria de sor Juana Inés de la Cruz: un siglo...

14. Retornos a Cervantes

Jean Canavaggio, Retornos a Cervantes, New York, IDEA, 2014. ISBN: 978-1-938795-98-5. Retornos a Cervantes recoge...

16. María Fernández López (Marcia Belisarda), Obra Poética Completa. Estudio, Edición y Notas de Martina Vinatea Recoba.

Un manuscrito, un seudónimo, un nombre de monja y un convento fueron las claves con...

54. Ignacio Arellano (ed.), Estéticas del Barroco. Conferencias ofrecidas a Enrica Cancelliere

Ignacio Arellano (ed.), Estéticas del Barroco. Conferencias ofrecidas a Enrica Cancelliere, New York, IDEA, 2019....

76. Las mujeres del virreinato del Perú: agentes de su economía, política y cultura

Carlos M. Gálvez Peña, Martina Vinatea Recoba y Elio Vélez Marquina, Las mujeres del virreinato...

15. La buena memoria del obispo Palafox y su obra en Puebla

Ricardo Fernández Gracia, La buena memoria del obispo Palafox y su obra en Puebla, New...

55. Juan Pérez de Montalbán, Auto famoso sacramental de las Santísimas Formas de Alcalá, estudio preliminar, edición y notas de Ignacio Arellano, J. Enrique Duarte y Carlos Mata Induráin

Juan Pérez de Montalbán, Auto famoso sacramental de las Santísimas Formas de Alcalá, estudio preliminar, edición...

92. Poesía de sátira política y clandestina en el Siglo de Oro. Antología esencial. Volumen II. Reinado de Carlos II

Ignacio Arellano, Carlos Mata Induráin y Jesús M. Usunáriz (coords.), Poesía de sátira política y...

17. Autoridad Jesuita y Saber Universal. La polémica cometaria entre Carlos de Sigüenza y Góngora y Eusebio Francisco Kino

Autoridad jesuita y saber universal ensaya una nueva aproximación a la Libra astronómica y filosófica...

93. Poesía de sátira política y clandestina en el Siglo de Oro. Antología esencial. Volumen III. Textos indianos y estudios de varia lección

Arnulfo Herrera y Martina Vinatea (coords.), Poesía de sátira política y clandestina en el Siglo...

18. El hombre histórico y su puesta en discurso.

La relación que se establece entre la historia, lo histórico, el personaje histórico y la...

19. Al Margen de Quevedo. Pasajes naturales. Paisajes textuales.

Este libro aspira a demostrar cómo —partiendo de documentos poco estudiados concernientes a Quevedo, por...

50. Ignacio Arellano y Gonzalo Santonja Gómez-Agero (eds.), La hora de los asesinos: crónica negra del Siglo de Oro, New York, IDEA, 2018.

Ignacio Arellano y Gonzalo Santonja Gómez-Agero (eds.), La hora de los asesinos: crónica negra del Siglo...

20. Mujer y literatura femenina en la América virreinal

Este libro pone al alcance del lector una serie de trabajos dedicados a mujeres de...

II Congreso Ibero-Africano de Hispanistas

21. Modelos de vida y cultura en la Navarra de la modernidad temprana.

Ignacio Arellano (ed.), Modelos de vida y cultura en la Navarra de la modernidad temprana,...

Congreso Internacional «Teatro y fiesta popular y religiosa»

97. Lope de Vega, San Diego de Alcalá

Lope de Vega, San Diego de Alcalá, ed. Ignacio Arellano, J. Enrique Duarte y Carlos...

22. Espejo de ilusiones (Homenaje de Valle Inclán a Cervantes)

Ignacio Arellano, José María Díez Borque y Gonzalo Santonja, Espejo de ilusiones (Homenaje de Valle...

91. Francisco de Rojas Zorrilla y la comedia palatina.

Alberto Gutiérrez Gil, Francisco de Rojas Zorrilla y la comedia palatina, New York, IDEA, 2023....

98. Raúl Marrero-Fente, La cruz en la arena: estudios sobre «Espejo de paciencia» (1608) de Silvestre de Balboa

Raúl Marrero-Fente, La cruz en la arena: estudios sobre «Espejo de paciencia» (1608) de Silvestre...

99. Yadira Munguía, La toma de Tenochtitlán a sus 500 años. Repensada desde la cultura, la historia y la filosofía

Yadira Munguía, La toma de Tenochtitlán a sus 500 años. Repensada desde la cultura, la...

13. Écrire et réécrire le palimpseste de la lyrique populaire dans la poésie de jeunesse de Rafael Alberti

Gilles Del Vecchio, Écrire et réécrire le palimpseste de la lyrique populaire dans la poésie...

© 2025 IDEA (Instituto de Estudios Auriseculares) - WordPress Theme by Kadence Themes