Arnulfo Herrera y Martina Vinatea (coords.), Poesía de sátira política y clandestina en el Siglo de Oro. Antología esencial. Volumen III. Textos indianos y estudios de varia lección, New York, IDEA, 2023, 313 pp.

ISBN: 978-1-952399-17-6

En el marco del proyecto de investigación La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y cultural (AEI/FEDER, UE, PID2020-116009GB-I00), del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, este tercer volumen complementa los dos anteriores de la antología de textos, añadiendo algunos casos especiales, sobre todo relativos a las Indias, o que responden a circunstancias particulares, como sucede con el famoso poema «Católica, sacra, real majestad», atribuido ahora decididamente a don Francisco de Quevedo. Los estudios incluidos en el volumen abordan distintas facetas del corpus clandestino, y se suman a la serie publicada en revistas y otros libros correspondientes a este mismo proyecto.

Arnulfo Herrera es profesor de literatura española de los Siglos de Oro en la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1978. Está adscrito al Instituto de Investigaciones Estéticas, donde trabaja sobre temas de literatura mexicana.

Martina Vinatea, Doctora en Filología hispánica y en Historia, es Profesora principal de la Universidad del Pacífico (Perú) y Codirectora del Centro de Estudios Indianos (CEI) / Proyecto Estudios Indianos (PEI). Entre sus especialidades figura la poesía conventual femenina y del Perú virreinal.

ÍNDICEPágina
Presentación
https://hdl.handle.net/10171/69143
9
MARTINA VINATEA
Sátira clandestina en el Nuevo Mundo: virreinato del Perú. Textos varios
https://hdl.handle.net/10171/69142
11
IGNACIO ARELLANO
Sátira clandestina en el Nuevo Mundo: virreinato del Perú. La Beltraneja o la victoria naval peruntina
https://hdl.handle.net/10171/69141
69
IGNACIO ARELLANO
La Verdad y el Tiempo en tiempo, sátira clandestina parateatral (que no fiesta palaciega) del reinado de Carlos II
https://hdl.handle.net/10171/69140
109
CARLOS F. CABANILLAS CÁRDENAS
El asunto de las murallas de Lima en clave de sátira política (1684-1687)
https://hdl.handle.net/10171/69138 
169
ARNULFO HERRERA
Tirar la piedra y esconder la mano
https://hdl.handle.net/10171/69137
201
FERNANDO PLATA
Edición crítica del memorial Católica, sacra, real majestad de Francisco de Quevedo
https://hdl.handle.net/10171/69135
223
CARMEN RIVERO
«¿Viva el rey, muera el mal gobierno?»: las críticas a Felipe IV en la sátira política del ciclo de Olivares
https://hdl.handle.net/10171/69134
283
CRISTINA TABERNERO
El insulto en la poesía satírica clandestina del reinado de Carlos II: formas lingüísticas y clasificación
https://hdl.handle.net/10171/69133 
293