Arnulfo Herrera y Citlalli Luna Quintana, Textos satíricos clandestinos del Virreinato de la Nueva España, New York, IDEA, 2025.
ISBN: 978-1-952399-26-8
Este volumen se sitúa en el marco del proyecto de investigación La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y cultural (AEI/FEDER, UE, PID2020-116009GB-I00), del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, dirigido por Ignacio Arellano. En concreto, esta selección de textos satíricos escritos en la Nueva España —o provenientes de la Península, pero reformulados en México— complementa la antología esbozada en el número 71 de la Colección «Batihoja». Algunos conocidos y otros copiados por primera vez de los expedientes inquisitoriales del Archivo General de la Nación, han sido transcritos y anotados minuciosamente para ponerlos al alcance de los lectores modernos.
Arnulfo Herrera es profesor de literatura española de los Siglos de Oro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; desde 1987 es miembro del Instituto de Investigaciones Estéticas (UNAM). Es autor de numerosos artículos especializados y de divulgación, así como de los libros Tiempo y muerte en Luis de Sandoval Zapata (México, UNAM, 1996), La Edad de Oro (Puebla, Secretaría de Cultura, 2001) y Cómo leer un poema (México, UNAM, 2020), entre otros.
Citlalli Luna Quintana es maestra en Historia del Arte, especializada en Artes virreinales por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México. Ha publicado artículos sobre la literatura de la Nueva España. Ha colaborado en varios proyectos de investigación en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y en el Proyecto Estudios Indianos de la Universidad del Pacífico (Perú).