Yadira Munguía, La toma de Tenochtitlán a sus 500 años. Repensada desde la cultura, la historia y la filosofía, New York, IDEA, 2024. 

ISBN: 978-1-952399-22-0

El 13 de agosto del 2021 se cumplieron 500 años de la caída de la ciudad de Tenochtitlán, capital del imperio mexica, hecho trascendental para la historia, no solo de México, sino también universal. Considerando la importancia de repensar esta serie de acontecimientos a trasluz del tiempo, se presentan en este volumen diferentes perspectivas y temáticas que nos ayudan a comprender el cambio radical vivido en el México del siglo XVI. La reflexión acerca de la Conquista y el inicio de la Época Novohispana sigue siendo un acercamiento histórico necesario para entender la actualidad mexicana y española. Este libro es una invitación a adentrarnos en aspectos de interés general a través de una perspectiva histórica, literaria y filosófica, que, sin duda, será de utilidad para investigadores, profesores y estudiantes que quieran seguir dialogando en el encuentro de dos culturas.

Yadira Munguía, SIN I, es doctora en Literatura Hispanoamericana por la BUAP. Ejerce como profesora-investigadora en la Universidad Panamericana Guadalajara y es profesora por asignatura en el Departamento de Letras de la Universidad de Guadalajara. Maestra en Literatura Mexicana por la BUAP y Maestra en Historia de México por la UdeG. Es autora de la edición crítica de Enigmas ofrecidos a la Soberana Asamblea de la Casa del Placer de Sor Juana Inés de la Cruz. Estudio, edición y notas, además de artículos científicos y obra de creación. Actualmente realiza investigación acerca de literatura femenina ibérica y novohispana de los siglos XVI al XVIII.